ELONGACIÓN Y % DE SÓLIDOS EN LOS PRODUCTOS:
Es la capacidad que tiene un producto de “estirar” hasta antes del punto de ruptura, es decir que tiene flexibilidad, algo parecido al comportamiento de una liga.
La virtud de la elongación es que resiste mas al movimiento estructural natural de una losa, al no generar resistencia tiene mayor durabilidad, comparado con un impermeabilizante tradicional que necesita estar fibratado para tener resistencia.
La cantidad de sólidos es la que determina que % del producto se quedara el la superficie aplicada, el resto se evapora o pierde en el proceso de impermeabilización, el % sólidos también puede determinar la calidad o durabilidad del un producto.









Diseñados para soportar movimiento estructural por medio de fibras que hacen mas resistente la capa aplicada de impermeabilizante, generalmente son usados para mantenimiento o losas nuevas con movimiento estructura ligero.
Diseñados para soportar movimiento estructural por medio de elongación, contrario a ser “rígidos” soporta el movimiento como una “liga” es mas flexible, generalmente son productos mas elongables o con otras funciones, por lo que NO requieren las fibras, entre mayor % de elongación los hace mas resistentes al movimiento estructural.
*En el caso de reductores de calor (sokul) tienen mayor cantidad de acrílico y/o sólidos, tienen resistencia pero su principal función es la de reducir la temperatura.
Son impermeabilizantes que mezclan la resistencia con alguna otra función como la de reducir temperaturas (reductores de calor) tienen resistencia por medio de fibras, % de acrílico o sólidos, pero su principal virtud es el alto poder térmico (terracota) o termo-reflectivo (blanco).
Las fibras de los impermeabilizantes son de POLIPROPILENO; se considera un termo-plástico fuerte, ligero y con muy buena resistencia química.